Año 1, Curso E3
Formando Visión y Equipo Central

A medida que se nos dan ojos para ver una ciudad como Dios la ve y construir relaciones con la gente de esa ciudad, ¿cómo empezamos a discernir el tipo de comunidad que Dios nos está llamando a comenzar? En asociación con eso, una vez que una comunidad ha comenzado a formarse, ¿cómo trabajamos para establecer metas dirigidas por Dios y una dinámica de equipo saludable para que la comunidad en crecimiento sirva a la ciudad de la manera única que Dios ha llamado?
En E3, nos involucraremos con contenido sólido y procesaremos cómo discernir la comisión única para las personas y el lugar al que está posicionado de manera única para llegar. Desarrollaremos cómo se ve su equipo central para desarrollar objetivos, prácticas y hábitos empoderados por el Espíritu para facilitar dinámicamente una comunidad floreciente.
Tarea E3
para el 18 de Septiembre
MIRAR:
20 Minutos Discernir La Visión por Sup. Martin Ruarte, MASL (video)
LECTURA REQUERIDA:
Libro Iglesia Única
1. Capitulo 1 páginas 25-37
2. Capitulo 9 páginas 111-126
3. Capitulo 11 páginas 139-147ASIGNACIÓN:
Reflexión sobre lectura bíblica ¿Qué te está diciendo Dios?
1. Hechos 16:6-16; Genesis 37; Hechos 10; Habacuc 2:2Ensayo: Hacer un escrito de dos páginas contestando las siguientes preguntas sobre como podemos discernir algunas de las singularidades de nuestra plantación.
– Lideres: ¿Cuáles son las fortalezas originales de ustedes como plantadores, los miembros de su equipo?
– Dones: Si hay dones únicos para algún miembro, ¿Cómo se ve la mezcla de esos dones en comunidad?
– Herencia: ¿Cuál es la herencia de ustedes como plantadores, o la herencia de tu equipo?
– Experiencias: ¿Qué experiencias compartidas tienen en común en los miembros del equipo?
– Tradiciones: ¿Qué impacto produce el trasfondo denominacional?
– Valores: ¿Qué valores dirigen la toma de decisiones para la plantación de la iglesia? ¿Cuáles son las convicciones compartidas por tu equipo?
– Personalidad: ¿Qué te distingue de los demás?
– Evangelismo: ¿Cómo expresas la gran comisión? ¿Cómo se alcanza a personas nuevas con el evangelio?
– Recuperación: ¿De qué pecados o vidas pasadas Dios los rescató? ¿Con que patrones se ven tentados?
– Motivaciones: ¿Hay algo en particular que motiva la manera en que se muestra la gran comisión?Describe o define tu Iglesia en un máximo de 10 palabras (página 139)
– Si no lo puedes decir en menos de 10 palabras entonces no estarás listo para hablar con personas que te encuentres en un elevador. Debería ser en un lenguaje entendido para personas que conocen o no de Dios, que son jóvenes o muy mayores, y de diferentes trasfondos culturales.
para el 9 de Octubre
MIRAR:
20 Minutos Establecimiento de Metas en Equipo por Rolando Cortés, M.Div (video)
LECTURA REQUERIDA:
Leer todo el libro de Nehemías
Leer Capitulo 5 del libro: Sembremos iglesias Saludable.ASIGNACIÓN:
Por favor lea TODO el libro de Nehemías y responda en un máximo de dos hojas, las siguientes preguntas:
- ¿Cómo fue el proceso para que Nehemías se involucrara en la reconstrucción del muro? Cap. 1
- ¿Cómo invitó e involucró Nehemías a la gente que estuvo con él para reedificar el muro? Cap. 2
- ¿Cómo Nehemías organizó a la gente (su equipo) para la reedificación del muro? Cap. 3
- ¿Cómo enfrentó Nehemías las dificultades? Cap. 4-6
- ¿Cómo celebró Nehemías la victoria de la reconstrucción del muro? Cap. 7-13
Ensayo: Hacer un escrito de dos páginas de la lectura del capítulo 5 del libro: Sembremos Iglesias Saludables. * Haga énfasis en las ocho características del trabajo en equipo.
para el 7 de Noviembre
MIRAR:
20 Minutos Las Dinámicas Del Equipo Central por Dr. Daniel Prieto (video)
LECTURA REQUERIDA:
Trabajando en equipo
ASIGNACIÓN:
Después de leer como mínimo los capítulos 1 y 8 y darle una revisión rápida al resto de los capítulos, responda:
1. ¿Qué escuchó de parte de Dios en relación a la plantación de la nueva iglesia mientras leía el libro y vio el video de esta clase?
2. Construya su propia definición de equipo y explique los componentes de esa definición.
3. De las 6 C’s de un equipo saludable, ¿Cuál considera será el mayor desafío para cultivar e implementar en el equipo que está formando o ya ha formado para plantar la iglesia?